Una de las decisiones más importantes y delicadas de nuestra vida es la compra de nuestro hogar.
Debemos tener en cuenta numerosos factores que un principio parece que conocemos pero que, conforme se va desarrollando el proceso de búsqueda de ese inmueble ideal, vamos descubriendo que la tarea se va complicando cada vez más.
Así es, comprar una vivienda no es una tarea tan sencilla como pensábamos en un principio. Y esto, precisamente, se aprende cuando tomamos la decisión de comenzar a buscar esa vivienda perfecta.
¿Te gustaría conocer las claves para encontrar la casa perfecta?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que, si verdaderamente deseamos tomar la decisión correcta para evitar equivocarnos, es necesario desarrollar un plan personalizado sobre nuestro perfil económico-financiero de nuestra unidad familiar.
Por tanto, para tener éxito en este proceso, es muy importante centrarnos y trabajar concienzudamente en la elaboración de las respuestas correctas ante las preguntas clave de nuestro plan.
Atendiendo a nuestra situación económica-financiera, ¿podemos comprar la casa que queremos?
Esta cuestión aparentemente sencilla, requiere de un gran conocimiento del mercado y si no eres profesional del sector, debes tomar conciencia de que tu mejor opción es consultar con un buen asesor inmobiliario de confianza que también sea experto en la zona ideal en la que establecer tu residencia y la de tu familia.
Por tanto, si analizamos este punto, nos encontramos con las siguientes cuestiones:
¿Podemos permitirnos comprar nuestra vivienda en la zona deseada?
¿Existen alternativas mejores o similares que se ajusten a mi perfil económico-financiero?
¿Cuál es mi perfil económico-financiero? ¿Me interesa descapitalizarme? ¿Qué opciones de financiación me puede ofrecer el mercado financiero actualmente?
Atendiendo a nuestros gustos y preferencias, ¿cómo tiene que ser nuestro hogar?
Normalmente, cuando comenzamos a buscar una vivienda, se tienen demasiadas dudas al respecto y sobre todo tenemos unas expectativas por encima de lo que podemos permitirnos o incluso en numerosas ocasiones puede ocurrir lo contrario y pensar que no podemos permitirnos una vivienda que realmente sí, según un estudio económico-financiero elaborado sobre nuestro perfil comprador.
La mayoría de las veces no se suele consultar a un profesional inmobiliario y preferimos comentarlo con familiares y amigos que no son expertos en la materia y que aun así consideramos que su opinión es importante para nosotros, aunque realmente no sepan ayudarnos como lo necesitamos.
Así pues, teniendo en cuenta que una compraventa de vivienda suele consistir en una transacción de decenas o incluso cientos de miles de euros o de una deuda (hipoteca) cuyo pago va a durar un tercio de nuestra vida (30 años en la mayoría de las ocasiones), ¿estarás de acuerdo que es preferible hacerlo con seguridad para no tomar una mala decisión que nos puedan generar una grave insatisfacción o frustración o que incluso nos genere una pérdida de miles de euros con la que no contábamos en un principio?
Un buen profesional inmobiliario que te represente debe ayudarte a encontrar respuestas a todas las preguntas claves de tu plan de compra de tu futuro hogar y, en este sentido, debemos trabajar en ello, analizando nuestras necesidades más sinceras para encontrar respuestas realistas y satisfactorias a las cuestiones como las siguientes:
¿Qué requisitos debe reunir la vivienda que necesita mi familia? ¿Qué características no son verdaderamente necesarias? ¿Por qué tiene que ser en esta zona? ¿Por qué no en otra zona? ¿Qué requisitos debe reunir el barrio y qué no?
Ahora bien, si estás convencido de que la mejor opción es dejarlo en manos de un profesional inmobiliario, quizás supongas que las cuestiones que debemos de resolver, entre otras, son las siguientes:
¿A qué profesional contrato? ¿Cómo puedo reconocer a un buen profesional? ¿Cuál es el precio de sus servicios?
A todas estas cuestiones tan importantes, la respuesta es sencilla y nos puede servir para todo: debemos contratar a quien nos inspire mayor confianza, a quien nos prometa poco y nos demuestre mucho, a quien nos informe debidamente y nos trate con la elegancia y el respeto que merecemos, a quien se interese por nuestras inquietudes y, en definitiva, a quien verdaderamente cuide tanto su reputación como los intereses de sus clientes.
¿Y contratar al agente o agencia más barata?
Si valoras tu patrimonio, si de verdad quieres tomar la mejor decisión, si no quieres perder miles de euros y enterarte de ello al final del proceso de compra o incluso pasados varios años, ¿contratarías a la agencia que menos recursos invierte en sí misma para prestar servicio a sus clientes?
Ten en cuenta que mantener una empresa tiene un coste y si contratas a la más barata, estarás contratando a la que menos recursos va a destinar para darte el servicio que necesitas. En asuntos importantes, hay que actuar con inteligencia y tomar decisiones sensatas por tu propio bien y el de tu familia.
Todo tiene un precio justo y nadie da duros por pesetas. Si te ofrecen un bien o servicio a un precio muy atractivo, pregúntate por qué la competencia no lo ofrece también, utiliza la coherencia y no te dejes engañar por los precios “gancho” que confunden a cualquier consumidor. Con esto, tampoco quiero decir que lo mejor sea contratar la opción menos económica, sino que nos centremos en los aspectos que verdaderamente importan como la calidad y los beneficios que nos puede aportar un buen servicio.
Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es preguntarnos:
¿Conocemos realmente el precio de mercado de cada zona?
No estamos hablando del precio medio al que se intenta vender por parte de los propietarios de inmuebles (esto lo podemos encontrar en cualquier portal inmobiliario) ni del precio medio al que se intenta comprar (el precio al que los compradores están en un principio dispuestos a pagar), sino de los precios medios reales en los que se cierran acuerdos de compraventa, es decir, a los precios que verdaderamente se producen las transacciones inmobiliarias, en definitiva, a los precios reales.
Esta información, la más fiable que existe sobre los precios reales, se encuentra al alcance de las agencias que más ventas realizan en una zona durante un periodo de tiempo considerable y sobre todo se encuentra en aquellas asociaciones inmobiliarias a las que pertenecen estas agencias y agentes “top producer” en las que se comparte esta información tan valiosa para saber valorar cualquier tipo de inmueble en cualquier zona.
Se trata de una información veraz, basada en un criterio comparativo sobre datos reales de todas las ventas que se producen en cada zona que nos ayuda a establecer el precio justo gracias a la tecnología informática a través de software profesional que utiliza algoritmos avanzados de predicción sobre las tendencias del mercado inmobiliario y, en definitiva, sobre la oferta (el producto), la demanda (el interés sobre dicho producto) y la propensión de venta o de comprar en cada zona.
Ahora, sabiendo todo esto, ¿te has preguntado por qué contratar a un agente inmobiliario de confianza?
¿Sabes la diferencia entre una agencia que te presta un servicio real de representación y asesoramiento a otra que solo quiere venderte un inmueble?
Básicamente, podría decirse que una buena agencia de confianza te cobrará unos honorarios por los servicios prestados, representándote y asesorándote para que sepas tomar buenas decisiones de compra y la otra, además de no representarte ni prestarte servicio alguno, intentará por todos los medios convencerte de que compres el inmueble por el que simplemente has indicado que tienes cierto interés por visitar o por saber algo más.
Recuerda siempre que una buena agencia de confianza que te preste un servicio efectivo de representación de calidad, te va a cobrar siempre unos honorarios por sus servicios, ¡ojalá fuese todo gratis!, pues a quienes amamos nuestra profesión nos encantaría hacerlo, aunque siendo realistas no es algo viable ni realista.
Si te ofrecen un servicio gratis, quizás estés sacrificando lo más importante para un asunto tan importante como la compra de una vivienda, ¿estás dispuesto a sacrificar un servicio que te proporcione seguridad y garantía necesarias para comprar a buen precio, ahorrándote tiempo y dinero? ¿Crees que están velando por tus intereses cuando quien paga los honorarios es la parte contraria? Por favor, no caigas en la trampa y hazlo siempre con un representante inmobiliario especializado en la zona que sea de tu confianza.
Por tanto, no debemos dejarnos embaucar por falsas informaciones sobre «la supuesta abusividad» de los honorarios profesionales de una agencia inmobiliaria, ya que, por desgracia, Internet está plagado de foros en los que ciertos usuarios que no son profesionales y que se suelen manifestar a través de cuentas que ocultan su verdadera identidad se dedican a confundir al resto de los consumidores y usuarios, publicando noticias falsas (fake news) que nos hacen dudar y que lamentablemente muchos, inconscientemente, deciden considerarlas como ciertas y no es para menos, ya que hasta algunos medios de prensa se dedican a publicar titulares sensacionalistas que tergiversan la información real para vender ejemplares y atraer la atención de los lectores, a costa de jugar con la reputación de profesiones como las de este sector: el inmobiliario.
Parece que a nadie le interesa la cantidad de personas que sufren una estafa por personas que se hacen pasar por propietarios con anuncios que llaman la atención y que prometen rebajas muy interesantes si les adelantas parte del precio en efectivo, ejemplos que con agencias de reconocido prestigio y que además son de confianza no es normal que ocurran estas incidencias, sino todo lo contrario, te blindas de forma exponencial.
Recuerda siempre utilizar el sentido común, pues no todos somos iguales y un agente inmobiliario no vive del aire, ya que tiene una estructura de costes que mantener para poder darte un buen servicio, por lo que no trabaja gratis. Insisto, nadie da algo a cambio de nada y si así te lo vende, ten casi por seguro que por otro lado acabarás pagándolo más caro, incluso perjudicando a alguien sin saberlo.
Como conclusión, ante cualquier decisión importante que debamos tomar, si me permites, no te aconsejo que no pensemos tanto en el dinero y sí más en la calidad del servicio, en tu bienestar y en la de tu familia, pues un buen servicio nos proporciona comodidad, tranquilidad, seguridad y sobre todo lo más importante en la vida: tiempo, porque es lo único que no puede recuperarse, pues una vez que pasa, se pierde para siempre y porque lo más sensato ante cualquier asunto es dejarlo en manos de profesionales de confianza, pues tarde o temprano sabremos realmente apreciarlo y nos alegraremos de haber tomado una gran decisión, inteligente y absolutamente gratificante.
Para terminar, quisiera comentarte que no sería la primera vez ni la última que alguien decide no prestar atención a nuestros consejos profesionales y que, al cabo de un tiempo, regresan a nuestro despacho, lamentándose haber intentado comprar por su propia cuenta y riesgo, haciendo caso a su vecino, a su cuñado, o a su amigo del banco de su barrio de toda la vida. Así que si lees esto antes de tomar una decisión de compra de inmuebles, no permitas que las inadecuadas influencias te dominen para cometer el mismo ridículo error.
«Trata de considerar la intermediación inmobiliaria de tal manera, que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti, proponerle que se haga agente inmobiliario»,
Tony Danes
Bróker inmobiliario | PMO Manager
[email protected] | +34 622010012
